
¿Qué es LICCE?
La LICCE es una entidad sin ánimo de lucro que se fundamenta a partir de un concepto biopsicosocial. Su objetivo es responder a las necesidades de las personas con epilepsia y otros problemas neurológicos, implementando el desarrollo de este concepto a través de objetivos de: prevención, promoción, tratamiento, educación, investigación, habilitación y rehabilitación. Para cumplir con todo lo mencionado, han diseñado programas dirigidos hacia la comunidad científica, a los pacientes y a la comunidad en general.
Todo esto se traduce en una atención aproximada, entre todos los servicios disponibles, de 22.000 usuarios entre niños y adultos.
Una gran necesidad
La LICCE ha descubierto que el 80% de la población que tiene epilepsia no recibe tratamiento, ya sea en medicación anticonvulsionante o servicios de salud en general. Esta gran brecha terapéutica incrementa los factores de riesgo para el desarrollo de la epilepsia refractaria y de comorbilidades, como otras condiciones psiquiátricas asociadas a esta enfermedad.
Una de ellas es la depresión, la cual puede presentarse hasta en el 33% de los pacientes con epilepsia. También se tienen condiciones como la ansiedad, la cual se manifiesta comúnmente en niños y adolescentes; la psicosis que tiene relación con la presencia de crisis epilépticas con alucinaciones e ideas delirantes; alteraciones cognitivas (dificultades de aprendizaje en el 34% de los casos); trastornos por déficit de atención (30% de los niños con epilepsia lo presentan), y autismo (hasta el 40% de los niños con trastornos del espectro autista pueden presentar epilepsia).
¿Cuál es el problema?
Según LICCE, en la actualidad estos programas se han limitado considerablemente al punto de suspender sus actividades. El sistema de salud y las entidades promotoras de salud han impuesto nuevas exigencias a los prestadores de servicios, donde aspectos de educación y seguimiento integral de los pacientes no están contemplados.Pero eso no es todo; la regulación en el precio de los medicamentos como medida gubernamental ha llevado al cierre obligatorio de la farmacia de la institución, la cual fue parte del soporte económico de la liga por 38 años. Y para cerrar, también existen nuevas exigencias en cuanto a la infraestructura, como la implementación de un ascensor en la institución.Los factores mencionados han debilitado económicamente a la LICCE hasta el punto de tener que cerrar poco a poco la atención para las personas con epilepsia. Y como ellos mencionan: “no es nuestra intención cerrar la institución, ya que esto ocasionaría que los pacientes regresaran a situaciones de donde han podido salir gracias a la intervención oportuna de la liga”.
Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1