¿Qué es la epilepsia?
Sabes ¿qué es la epilepsia? Conoce su definición.
Por qué se genera, cuáles son las características de las crisis que conlleva y qué tipo de manifestaciones ocasiona, teniendo en cuenta el área afectada.
Ver definición →Factores de riesgo
Los factores de riesgo para la epilepsia son todas aquellas situaciones que desde el embarazo, o a través de la vida, pueden llegar a alterar el funcionamiento cerebral.
¿Qué hacer durante una crisis epiléptica?
Durante una crisis epiléptica hay ciertas acciones que se deben realizar en pro del bienestar de la persona afectada, sin embargo también hay acciones que pueden ponen en peligro su salud.
Conoce qué se debe y no se debe hacer durante una crisis epiléptica, y qué factores hacen que sea considerada como una emergencia hospitalaria.
Diagnóstico y tratamiento
Para llegar a un diagnóstico oportuno de la epilepsia y su posterior tratamiento se requiere reconocimiento de signos y síntomas desde los servicios de baja complejidad.
En el tratamiento también se puede requerir otras ayudas como psicoterapia y orientación psicosocial.
No hay que olvidar que la medicación en el tratamiento puede producir diversos efectos secundarios.
Abordaje psicosocial
El abordaje psicosocial se refiere al reconocimiento de las consecuencias que ocasionan las manifestaciones de la epilepsia como un fenómeno biológico que interrumpe el normal desarrollo de actos sociales, involucrando el entorno de desempeño en forma sutil o impactante (Julieta de Castaño, TS .LICCE).