Los factores de riesgo para la epilepsia son todas aquellas situaciones que desde el embarazo, o a través de la vida, pueden llegar a alterar el funcionamiento cerebral.

Factores de riesgo en el embarazo

Condiciones maternas: Edad materna (menores de 18 años y mayores de 40 años), enfermedades previas y/o durante el embarazo, estado nutricional, exposición a violencias, falta de control prenatal, amenazas de aborto o pretérmino, infecciones, accidentes, exposición a sustancias tóxicas, preeclampsia, epilepsia.

Factores de riesgo en el Parto

Prematurez, postmadurez, bajo peso, parto prolongado, parto rápido, parto múltiple, eclampsia, hipoxia, hemorragias maternas.

Factores de riesgo para la epilepsia en el embarazo y parto

Factores de riesgo para la epilepsia en la infancia

Factores de riesgo en la infancia

Cualquiera de los mencionados anteriormente, infecciones (Meningitis, Encefalitis), traumas (golpes muy fuertes), trombosis (hemorragia), malformaciones vasculares, malformaciones cerebrales, enfermedades metabólicas, tumores, enfermedades degenerativas, exposición a sustancias tóxicas.

Factores de riesgo para la epilepsia en el adulto

Factores de riesgo en la adolescencia

Cualquiera de los mencionados anteriormente, y aparecen las causas Idiopáticas/Familiares (para las que no se encuentra causa) sus características corresponden a epilepsias de tipo familiar con componente genético.

Factores de riesgo en el adulto

Antecedentes previos, trauma, exposición a sustancias tóxicas, trombosis (Hemorragias), tumores, Idiopáticas.


Información tomada del: ABECÉ sobre la epilepsia