La epilepsia puede ser primaria generalizada o secundaria sintomática.
Epilepsia primaria o generalizada
Obedece a procesos que comprometen el cerebro del manera difusa. Se reconoce por manifestaciones denominadas crisis tónico (rígido), clónico (sacudidas) generalizadas:- Pérdida de conocimiento
- Caída al piso
- Rigidez Generalizada
- Movimientos de extremidades
- Cara Morada – Exceso de Saliva
- Incontinencia de esfínteres
- Mordedura de lengua
En este grupo se encuentran las crisis anteriores pueden estar acompañadas de mioclonías (brinco o sacudida) y ausencias (desconexiones cortas).
- Más frecuentes en la mañana
- Brincos o sacudidas bruscas
- Principalmente en brazos
- Corrientazos
- Caída de objetos
- No pérdida de conciencia
- No se reconocen fácilmente
- Más frecuentes en niños
- Periodos de “englobamiento”
- Alteración de la atención
- Movimientos repetitivos (parpadeo, chupeteo)
- Bajo rendimiento escolar
Epilepsia secundaria o sintomática
Se origina en un sitio específico del cerebro. Se reconoce por manifestaciones denominadas crisis parciales simples y crisis parciales complejas.
Crisis focales/parciales simples
De inicio localizado con manifestaciones motoras, sensoriales (visuales, auditivas, olfativas, gustativas, entre otras) y vegetativas (llorar, ponerse colorado sin causa).
No comprometen la conciencia, por tal motivo la persona es capaz de describir lo que le está experimentando (olores, sabores, sensación de «lo ya visto y lo nunca visto» o «deja vú»).
Crisis focales/ parciales complejas
Son las mismas crisis simples ya descritas, pero que presentan compromiso de la conciencia (confusión mental, poca o ninguna conciencia del medio, parece embriagada o drogada, puede luchar si se intenta detener)
Los anteriores tipos de crisis pueden evolucionar a un ataque tónico clónico generalizado.
Información tomada del: ABECÉ sobre la epilepsia