La LICCE, Fundación Liga Central Contra la Epilepsia, es una entidad sin ánimo de lucro, que fue fundada el 29 de noviembre de 1979 y funciona con Personería Jurídica 4856 del Ministerio de Salud.

La Fundación Liga Central Contra la Epilepsia surge como una necesidad sentida en la ciudad, debido al desamparo por parte del Estado y al desconocimiento médico del manejo de esta condición.

La Fundación LICCE ha sido invitada a participar en aproximadamente 200 eventos científicos, tanto nacionales como internacionales, para presentar su experiencia en el campo de la neurociencia y en el desarrollo de actividades con las familias y el paciente.

El trabajo de la Fundación Liga Central Contra la Epilepsia LICCE parte del  concepto biopsicosocial, el cual responde a las necesidades de las personas con epilepsia y otros problemas neurológicos, su familia y su entorno, implementando el desarrollo de este concepto a través de objetivos de prevención, promoción, tratamiento, educación, investigación, habilitación y rehabilitación.

Objetivos de la Fundación LICCE

  • Prestar atención médico-psicosocial al paciente y educación a su familia.
  • Promover campañas en pro de la prevención, tratamiento, rehabilitación y habilitación de las personas con epilepsia y otros trastornos neurológicos.
  • Desarrollar y promover estudios e investigaciones sobre epilepsia y otros desordenes neurológicos y difundir las conclusiones obtenidas de los mismos.
  • Elaborar y publicar material informativo médico-psicosocial, relacionado con epilepsia y otros trastornos neurológicos.

Alianzas y convenios

La Fundación LICCE, tiene alianzas académicas, mediante convenios de docencia-servicio, con las universidades públicas y privadas más importantes del país.

LICCE - AlianzasLa Universidad Nacional de Colombia tiene en la LICCE, uno de sus más importantes centros de práctica neurológica no hospitalaria y neurología de adultos, neuropediatría y neurodesarrollo, tanto en pregrado como en posgrado.

También se realizan rotaciones clínicas, que incluyen las áreas de terapias física, ocupacional y de lenguaje, electrofisiología clínica, psicología, psiquiatría y nutrición entre otros.

Igualmente se desarrollan tesis de maestría en áreas básicas y aplicadas de disciplinas fisiológicas y de las neurociencias.

En convenio con la Universidad Pedagógica Nacional, se llevan a cabo proyectos de campo e investigaciones educativas y pedagógicas que involucran secretarías de educación tanto del Distrito de Bogotá como de otras regionales.

Así mismo, se trabaja conjuntamente con universidades como el Bosque, la FUCS, la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, entre otras, rotaciones de estudiantes y trabajos de investigación en áreas de la salud, ingenierías y diseño.

Se ofertan servicios de atención en salud y educativos a EPSs de cubrimiento local y nacional. Nuestros pacientes institucionales representan hoy en día nuestra principal alianza y patrimonio.

Dentro de nuestras EPS contratantes están:

  • Fundación ACPHES
  • Colmedica Medicina Prepagada
  • Emermedica S.A.
  • Salud Total E.P.S.-S S.A.
  • Coomeva Medicina Prepagada
  • E.P.S. Famisanar S.A.S
  • Aliansalud EPS
  • Fundación Catalina Muñoz
  • Compensar E.P.S. en Plan Complementario
  • Colsanitas S.A Banco de la República
  • Salud Colpatria S.A. Medicina Prepagada
  • Universidad Nacional de Colombia
  • Ecopetrol S.A
  • IMED ORPHAN
  • Grupo Élite El Prado
  • Santamaria Group SAS
  • Aldiagnostico SAS
  • Unión Temporal Servisalud San José
  • Convenio Plan Padrino

Servicios de la Fundación LICCE

Un adecuado diagnóstico y tratamiento de las epilepsias en los niños, jóvenes y adultos, disminuye el estigma y aumenta las posibilidades de desarrollo integral de quien la padece.

El éxito alcanzado ha sido posible gracias a la adherencia al tratamiento, previo proceso de INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN, que se realiza de manera individual los niños, jóvenes, adultos y sus familias y/o cuidadores en la comprensión de su condición y justificación del tratamiento a nivel del programa correspondiente.

Misión

LICCE - Misión

Propender porque la convivencia con la epilepsia, la enfermedad neurológica y los trastornos del neuro-desarrollo sea una realidad más clara y asimilable.

Visión

LICCE - Visión

Para el 2020, ratificarnos propositivamente dentro de la integración intersectorial salud y educación, como grupo humano líder en la investigación, promoción, prevención y atención de excelencia en enfermedad neurológica y discapacidad asociada con epilepsia y neurodesarrollo, en los contextos de neurodiversidad e inclusión social de calidad.

Estados financieros

Sede

LICCE - Sede